miércoles, 29 de mayo de 2013

DEBIDO A LA ACTUAL ÉPOCA DE EXÁMENES ESTARÁ EL BLOG DURANTE LAS PRÓXIMAS SEMANAS SIN ACTUALIZAR.

DISCULPEN LAS MOLESTIAS.

Diana Blanco

miércoles, 15 de mayo de 2013

2º INEFT@ DE LA SEMANA: Marcos García Soto

Esta semana cambiamos de medio y nos tiramos a la piscina para conocer a nuestro siguiente protagonista. Se trata del nadador: MARCOS GARCÍA SOTO, que tras haber llegado recientemente del Campeonato de España Open nos dedica unos instantes para contestar a las siguientes preguntas.


   
Nombre: Marcos García Soto
Deporte: Natación
Edad: 25 años
Lugar de nacimiento: Ferrol
Club: Club Natación Ferrol (CNF)







1) En qué modalidad o prueba compites?                                                       
La modalidad en la que más éxito he tenido a nivel español es la mariposa: tanto en las pruebas de 50, 100 como 200 m. En este último año 2009 me quedé a tan sólo 5 décimas del récord de España Absoluto y en otras pruebas fui múltiple medallista los últimos años siendo en 50  mariposa campeón de España Absoluto.
Las demás pruebas se me dan bien (aunque no como la mariposa), aún así poseo los récords gallegos absolutos de 100 libres, 50 libres, 100 estilos, 200 estilos y las 3 pruebas de mariposa.


2) Estás preparando alguna competición actualmente? Cúal y cómo te ves?
Actualmente acaba de ser la competición más importante del año; el Campeonato de España Open, disputado en Pontevedra, que es clasificatorio para el Mundial de Barcelona. Aquí conseguí ser el 2º mejor puesto español en los 100 mariposa (por detrás del recordman mundial Rafael Munóz y el subcampeón del Mundo el polaco Konrad Cerniak), pero aún así no conseguí el billete para el Mundial.

El día 2 de Junio competiré en Italia en el 39º Trofeo Cittá di Modena, representando a la Universidad americana: University of Bridgeport Swimming Team. Además tiene interés en ficharme para el año que viene, por lo que nadaría por su universidad aunque seguiría  siendo del Club Natación Ferrol.

Ahora toca preprarar la temporada de verano con el Campeonato de España, donde intentaré estar entre los primeros y creo que para ello estoy en muy buena forma.





3) Qué es lo que debe tener un buen nadador?
Es una pregunta complicada...pero creo que para empezar debe de tener su cabeza muy bien amueblada y tener claro que la natación es su vida. De lo contrario, no estará preparado para soportar la cantidad de entrenamiento necesario para ser un buen nadador. Ha que tener una gran capacidad de sacrificio, ya que la natación no es como los demás deportes: un nadador entrena 8000-14000 m para después competir en 50, 100, 200, 400, 800 o 1500m, y eso es muy difícil de llevar... demasiado sacrificio cada día.

4) Cuántos días y horas entrenas a la semana? Explícanos un poco en qué consiste tu entrenamiento.
En mi máximo nivel he realizado días de 14.000 m, haciendo sesiiones de 6.000 m de 6,30h a 8,00h (antes de ir a clase), otra sesión de 8,000 m por la tarde de 16,30h a 19,30h, más 1h 30, de trabajo en gimnasio después. Esto los lunes, miércoles y jueves. El resto de días sólo hacemos las sesión de tarde, salvo los sábados que entrenamos 3h por la mañana y el domindo normalmente libro.


Nuestros entrenos son bastantes intensos, alternando trabajo aeróbico con anaeróbico, láctico y aláctico, fuerza, explosividad, velocidad... Aunque seas velocista necesitas una buena base aeróbica, ya que principalmente la natación es un deporte aeróbico aunque nades distancias cortas.








5) Cúal cres que es tu mayor virtud como persona? Y tu defecto? 
Punto fuerte como nadador y que cres que deberías mejorar.
No sé cúal es mi mayor virtud como persona... sólo intento hacer las cosas bien, esforzarme cada día con la gente que quiero y me quiere y por las cosas que me gustan. Mi defecto puede ser que a veces me falta "sangre", aunque no en las competiciones.

Creo que mi punto fuerte como nadador es la harmonía que tengo con el agua, creo que es muy importante para un nadador. A veces creo que viviría mejor en el agua que fuera. Creo que mejorar, lo podría hacer en todo, ya que tienes que intentar mejorar cada día un poco en cada cosa que quieres destacar, nunca parar.

6) Qué es lo más duro o lo que más te cuesta en tu deporte? Lo que más te gusta?
Lo que más cuesta de este deporte son las horas que hay que dedicarle. Demasiadas para que a veces haya muy poca recompensa. La parte buena y que más me gusta, es esa sensación de superarte a ti mismo, de conseguir una gran victoria y ver recompensado todo ese esfuerzo diario.



7) Has notado una disminución económica o recortes en tus becas o ayudas deportivas?
Si!! Ya nunca fue un deporte en el que se invirtiera mucho dinero. Aprendimos a vivir con ello; aun siendo un deporte más sacrificado que la mayoría. Pero aún así cada año hay menos ayudas, y ahora con la crisis te puedes imaginar...

8) Qué es lo que más y lo que menos te gusta de nuestra carrera? Por qué?
Lo que más me gusta y veo muy interesantes son las asignaturas relacionadas con el entrenamiento y el rendimiento. Lo que menos, es que siendo una carrera sobre e deporte no te faciliten horarios si tienes competiciones... en países como EE.UU. ocurre todo lo contario.


9) Qué facilidades o dificultades tienes para compaginar la carrera y los entrenamientos?
Bastantes dificultades: necesito muchas horas para entrenar, pero también para estudiar. En España es difícil compaginar deporte de rendimiento y estudios superiores por desgracia. Es algo que debería de cambiar.



10) Cúal es tu objetivo o aspiración deportivamente? 
Me gustaría acudir a un Mundial de Natación, o por lo menos a un Europeo. Ya conseguí una marca mínima  para un Campeonato de Europa, (pero una semana tarde...) aún así no pierdo la esperanza.





11) Cúal es tu objetivo profesional o de qué te gustaría trabajar una vez finalizada la carrera?
Tengo varios objetivos en mente; dudo entre seguir en mi mundillo de la natación entrenando a un equipo o dedicarme a ser nadador de rescate (algo que siempre me ha llamado mucho la atención), para poder utilizar mi experiencia en la natación y no como la búsqueda del rendimiento, sino como ayuda a los demás.




Muchas gracias Marcos por tus palabras, te deseamos mucho ánimo y suerte!!!








jueves, 2 de mayo de 2013

Emisión Especial: RADIO VOZ EN INEF GALICIA

Emisión desde nuestra Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte en RADIO VOZ:

1ª parte intervención de:
Decano Xurxo Dopico
Profesor Dr Manuel Avelino Giraldez García
Profesor Dr Vicente Gambau i Pinasa
Profesora Dra. Cristina López Villar
Alumno de 3º Ciclo: Xavier Castro Gacio
Alumna de 4º curso Diana Blanco Cores
         
http://www.ivoox.com/programa-especial-desde-facultad-ciencias-del-audios-mp3_rf_2003140_1.html



2ª parte intervención de:
Investigador y Profesor Dr. Miguel A. Fernández del Olmo
Alumno destacado 3º Ciclo Eduardo Carballeira Fernández
Ex Decano Dr Rafael Martín Acero
Vicerreitor de Calidade, Títulos e Novas TecnoloxíasJulio Abalde

http://www.ivoox.com/programa-especial-desde-facultad-ciencias-del-audios-mp3_rf_2003161_1.html

martes, 30 de abril de 2013

1º INEFT@ DE LA SEMANA: Nuria Bouza

Ha llegado al fin la hora de conocer al 1º INEFT@ DE LA SEMANA!!

En este caso se trata de nuestra jugadora de VoleibolNURIA BOUZA. Pista o playa, esta joven se adapta a cualquier medio.Tras haberse ido esta temporada a la UCAM para jugar al más alto nivel en voley pista en este país, ha podido dedicarnos unos momentos para realizar la entrevista de esta semana.



Nombre: Nuria Bouza
Deporte: Voley pista y voley playa
Edad: 23 años
Lugar de nacimiento: Lugo
Club: UCAM Voley Murcia







1)  En qué modalidad o pruebas compites? 
    Superliga Femenina

2)  Estás preparando alguna competición actualmente? Cúal? Cómo te ves?
    El Campeonato de España Universitario, y realmente nos veo con muchas posibilidades de ganarlo.


3)  Qué es lo que debe tener una buena jugadora de voley? 
    Pues ganas de superarse día a día, entrenar duro y tener competitividad.


4)   Cuántos días y horas entrenas a la semana? En qué consiste tu entrenamiento?
    Entrenamos de lunes a viernes dos horas al día de pista. Y a mayores tres días a la semana que suelen ser martes miércoles y jueves de pesas en el gimnasio, sobre 2 horas dependiendo de la época de temporada. En total unas 16 horas semanales.


      5)   Cuál cres que es tu mayor virtud como persona?
-          La empatía que suelo tener con la gente.
           Y tu defecto?
           Lo vaga que soy para hacer cosas que no me gustan. 
           Punto fuerte como deportista y qué cres que deberías mejorar.
           Lo responsable que soy con mis entrenamientos y debería mejorar mi  confianza.




6)  Qué es lo más duro o lo que más te cuesta de tu deporte? Lo que más te gusta?
     Lo más duro para un deportista son las lesiones y saber llevarlas. Lo que más me gusta es el poder que tiene para desconectar del resto de las cosas y solo pensar en ser mejor.



7)    Has notado una disminución económica o recortes en tus becas o ayudas deportivas?
    Si



      8)  Qué es lo que más te gusta de nuestra carrera y porqué? Y lo que menos?
-      El relacionarme con gente que le gusta el deporte tanto como a mí y el ambiente que hay, lo que menos las fiestas a las que no puedo ir jajaja.

9)  Qué facilidades o dificultades tienes para compaginar la carrera y los entrenamientos?
-    Al estudiar en la UCAM nos dan muchas facilidades a los deportistas de cambios de exámenes etc. Pero sí, es complicado ponerse a estudiar después de una competición o después de un entrenamiento.


     10)  Cúal es tu objetivo o aspiración deportivamente?
-      Mantenerme en la primera categoría de voleibol y quedar Campeona de España de voley playa.


     11) Cuál es tu objetivo profesional o de que te gustaría trabajar una vez finalizada la carrera?
-      La verdad es que aún no lo tengo muy claro, pero algo que esté relacionado con el deporte de competición.




































                MUCHAS GRACIAS NURIA Y MUCHA SUERTE!!!!











domingo, 14 de abril de 2013

INEFTO DE LA SEMANA


Nueva sección dedicada a los protagonistas de nuestra Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Porque además de estudiar deporte también “Somos Deporte”, y contamos con cantidad de deportistas de alto nivel. El INEF Galicia es una cuna de deportistas y por ello conoceremos a muchos de nuestros compañeros más destacados en su hobby favorito fuera de las aulas.

En esta nueva sección llamada “Inefto de la semana”  mi intención es la de dar a conocer, promover y difundir la calidad de nuestros alumnos tanto dentro como fuera de la Facultad.

TÚ TAMBIÉN PARTICIPAS!!. Deja tu comentario con tu opinión o propuesta de “INEFTO DE LA SEMANA” o manda un email a daianarhcp13@gmail.com : Asique no lo dudes más, si conoces a algún posible INEFTO que destaque en su deporte ponte en contacto conmigo!!